
Siteground El Mejor Hosting Para Tu Sitio WordPress
Si vas a emprender un nuevo proyecto, necesitarás una página web para darte a conocer a los usuarios que busquen tu servicio. Al fin y al cabo, hoy en día, si no tenemos un sitio web nos estamos perdiendo una gran parte de clientes potenciales que podrían buscarnos y encontrarnos haciendo una búsqueda en Google.
Debe saber que para que su sitio web esté en línea e indexado, es decir, para que los internautas lo vean correctamente entre los resultados de búsqueda cuando navegan, necesita 2 cosas esenciales:
El dominio: es decir, la mención que remite a su sitio web, como ” clickeleads.com “, esto es un dominio, puede ser una serie de palabras todas unidas que usted elija y que representen su sitio web seguidas de un sufijo como .it .com .org .net que tienen esencialmente la función de distinguir su dominio de los demás.
Y el alojamiento web: Es decir, el servidor, ese megaordenador, que le permite procesar los datos necesarios para que su página web esté activa en Internet y funcione correctamente. No te preocupes@, no tendrás que poner físicamente un ordenador gigante en tu casa, que ocupará espacio, sino que bastará con que contrates un servicio a una empresa que se haya procurado estos servidores y tenga espacio suficiente disponible para alojar tu web junto a millones de otras.
Puede comprar su plan de alojamiento Siteground haciendo clic aquí
Y hoy te voy a hablar precisamente de eso, del mejor alojamiento web que existe, donde puedes alojar tu sitio web, especialmente si es un sitio WordPress, y te explicaré por qué lo digo y las distintas ventajas que puedes obtener eligiendo Siteground como tu empresa de alojamiento para que tu sitio web sea eficiente online.
Planes de hosting Siteground
Empecemos diciendo que Siteground es una plataforma que está presente en varios países y por lo tanto es muy estable y fiable, y claramente ofrece su sitio web en varios idiomas, así que no te preocupes, también puedes encontrarlo en español, sólo tienes que ir a siteground.com.
Los precios son ínfimos para el servicio que ofrecen, dejándote la opción de decidir entre tres planes de alojamiento, con diferentes características diseñadas para cada necesidad.
Estos tres planes son: el “StartUp“, el “GrowBig” y el “GoGeek” y cada uno de ellos tiene diferentes tarifas y diferentes condiciones.
Además, en este momento hay una oferta de -75/76% de descuento en los tres planes, así que si quieres aprovecharla haz clic aquí siteground.com ahora.
Todo un ahorro diría yo, pero sobre todo comparado con todos los servicios ofrecidos que enumero ahora.
Puede adquirir su plan de hosting Siteground haciendo clic aquí
Dominio gratuito durante un año
¿Recuerdas que antes hablamos de los dominios? Pues debes saber que Siteground incluye un dominio gratis durante un año con la compra de uno de sus planes de alojamiento.
Esto significa que contratando por ejemplo el plan “StartUp” por 2,99 €/mes (36 €/año + IVA), tendríamos también incluido un dominio gratis durante un año, que podríamos elegir a nuestro gusto y que podríamos alojar en la misma plataforma de Siteground, de forma que podríamos tenerlo todo junto cómodamente: hosting y dominio.
Por término medio, un dominio cuesta unos 12-15 euros al año, dependiendo del dominio que elija.
No es un gasto del otro mundo, pero contando que otras plataformas de hosting no ofrecen esta posibilidad y que de todas formas sería un requisito, le daría 10 puntos más a Siteground por darnos el dominio gratis durante el primer año. GRACIAS
Puede adquirir su plan de hosting Siteground haciendo clic aquí
Alojamiento
Los planes en particular se dividen esencialmente por la disponibilidad de alojamiento y el espacio disponible consecuente.
Por ejemplo, el plan “StartUp” sólo nos permite alojar un único sitio web, y por tanto un único dominio; y aquí tenemos que tener cuidado, ya que podríamos o bien utilizar el dominio gratuito que Siteground nos regala durante el primer año, o bien tendríamos que renunciar a este último para importar un dominio que ya poseemos y que hemos comprado en otra plataforma, migrando a la plataforma de Siteground.
Está claro que para alojar una única web no necesitamos mucho espacio, y los 10 GB de espacio que Siteground nos ofrece con el plan “StartUp” (si sólo necesitamos alojar una web sencilla, sin necesidad de crear un comercio electrónico, e-learning u otra plataforma con archivos pesados que puedan ralentizar el proceso de carga), son más que suficientes con este plan de alojamiento.
Tanto el plan “GrowBig” como el “GoGeek” ofrecen alojamiento ilimitado de sitios, por lo que podemos subir tantos sitios como queramos, pero debemos tener cuidado con el espacio reservado, ya que un plan es diferente del otro.
En concreto, el plan “GrowBig” ofrece 20 GB de espacio, suficiente para alojar varios sitios web normales o una plataforma web con archivos pesados y funciones como un comercio electrónico o e-learning; mientras que el plan “GoGeek” ofrece 40 GB de espacio, lo que ya nos permite tener varias plataformas web pesadas alojadas dentro del hosting de Siteground, garantizando su correcto funcionamiento.
En caso de que esto no sea suficiente, siempre se puede comprar espacio, simplemente póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Siteground y haga la solicitud, y de la misma manera se puede cambiar de planes en cualquier momento mediante la actualización.
Puede adquirir su plan de hosting Siteground haciendo clic aquí
Visitas al sitio web
Cada vez que un usuario nos visita e interactúa con nuestro sitio web, almacenamos, queramos o no, datos que indican al servidor que el usuario ha realizado esa acción concreta dentro de nuestra página.
Estos datos son esenciales para que el sitio sea visible y se indexe correctamente, pero al mismo tiempo también ocupan memoria y espacio.
Dependiendo del plan que contratemos y del espacio disponible que nos ofrezcan, Siteground podrá garantizar un volumen de visitas para el que nuestra web seguirá cargando correctamente.
Requisitos importantes del hosting de SiteGround
Después de estos tres factores principales de diferenciación entre los distintos planes de alojamiento, el resto de requisitos son más o menos los mismos para los tres planes; sin embargo, hay algunos aspectos muy importantes que hay que agradecer a Siteground por haber adjuntado a su plan de alojamiento. Entre ellas figuran:
El SSL gratuito: es decir, el protocolo de seguridad https que hace que nuestro sitio web sea seguro y que aparezca el candado cerrado delante de nuestro dominio, en la barra de búsqueda.
Las copias de seguridad diarias: hacer un simple cambio y de repente “CRASH” el sitio web y aparece un error, sería una verdadera pesadilla si no pudiéramos restaurar el sitio web a una versión anterior, perdiendo así todo el trabajo realizado hasta el momento. Afortunadamente, Siteground también se ha ocupado de esto al incluir copias de seguridad automáticas diarias en sus planes de alojamiento, lo que permite volver siempre a una versión del sitio web idéntica a la que había unas horas antes.
Correos electrónicos gratuitos: la posibilidad de poder crear tantos correos electrónicos de empresa como desee también es una obviedad; especialmente si tiene una empresa con varios empleados, podrá generar correos electrónicos, como nombreempresa@lucas.com.
Puede adquirir su plan de hosting Siteground haciendo clic aquí
Atención al cliente de Siteground
Cualquier problema que surja, siempre podemos abrir un ticket al servicio de atención al cliente y un operador estará con nosotros inmediatamente para responder vía chat y guiarnos hacia una solución.
En mi experiencia he tratado con varias empresas de hosting y os puedo asegurar que la profesionalidad y capacidad para solucionar cualquier problema, como la atención al cliente de Siteground, no la he encontrado nunca.
Por este motivo, otro factor a tener en cuenta a la hora de adquirir un servicio de alojamiento es que cuente con un servicio de atención al cliente eficaz.
Puede adquirir su plan de hosting Siteground haciendo clic aquí
Plan de Afiliación Siteground
¿Cómo? ¿Me estás diciendo que puedo ganar dinero con Siteground?
Pues sí y mucho, porque si recomiendas Siteground a través de tu enlace de afiliado y los usuarios compran cualquier plan de hosting a través de tu enlace, puedes ganar comisiones de hasta 75€ por cada cliente que consigas traer a Siteground. No está nada mal…
Y después de 21 ventas al mes puedes incluso contactar con Siteground para solicitar la personalización de tu comisión por cada una que consigas.
Así que si eres una empresa que crea sitios web o tienes que tratar con personas que no tienen ni idea de cómo gestionar su propio sitio web, empieza a trabajar con Siteground ahora y gana una comisión por cada persona a la que puedas ayudar.
Puede adquirir su plan de hosting Siteground haciendo clic aquí
Vídeo resumen del alojamiento de Siteground
Por último, os dejo el vídeo de YouTube en el que resumo todo lo que hemos hablado hasta ahora, espero que disfrutéis viéndolo y si tenéis alguna duda al respecto siempre podéis contactar conmigo.
No perderte las novedades suscribiéndote a nuestra newsletter
Recibirás una alerta por correo electrónico cuando publiquemos un nuevo artículo.
Responsable: Leoni Francesco
Finalidades: Envío de información solicitada y boletines informativos.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatarios: Elementor.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.